En Punto y Trama, reafirmamos nuestro compromiso por crear diseños que cuidan, integrando ahora la excelencia de Maderas Albura como proveedor de lenga nativa certificada para nuestros muebles. Origen y manejo sustentable
La lenga (Nothofagus pumilio) utilizada por Albura proviene de bosques gestionados bajo estándares nacionales e internacionales, extraída en zonas como Punta Arenas y Tierra del Fuego, con podas de regeneración que aseguran la continuidad del bosque y la biodiversidad
Reutilización y técnicas eficientes
Albura utiliza procesos como la Madera Laminada Encolada (MLE), que permite aprovechar al máximo la biomasa, reduciendo desperdicios, y ofreciendo piezas visualmente continuas (‘todo lo largo’) sin sacrificar resistencia ni belleza
Artesanía y cuidado del recurso
Desde su aserrío en la Patagonia hasta su manufactura en talleres en Santiago, Albura combina técnicas tradicionales con acabados naturales (ceras y aceites), logrando muebles duraderos que acompañan el envejecimiento de la madera con gracia y vida
Belleza auténtica y consciente
La lenga aporta vetas únicas, tonos que van del blanco amarillo al rosado pálido, y una densidad ideal para el diseño funcional; en cada mueble se lee la historia del bosque, la textura de la veta, la armonía de proporciones naturales.
¿Por qué esto refuerza nuestros pilares de marca?
-
Diseños que cuidan: Elegimos colaborar con un proveedor cuya filosofía refleja la nuestra: respeto por la materia prima, cuidado del entorno y del oficio.
-
Ciclo responsable del recurso: Integrar técnicas MLE y madera certificada significa promover reutilización, reducir impacto forestal y valorar cada tronco como un elemento vivo.
-
Estética con propósito: No se trata sólo de muebles bonitos, sino de objetos que transmiten experiencia, memoria natural y cuidado sostenible.
En conclusión
La alianza con Maderas Albura nos permite ofrecerte productos que no solo decoran espacios, sino que cuentan historias: de bosques regenerados, manos expertas y diseño que cuida.
Te invitamos a conocer más sobre esta colaboración en nuestra colección — y a preguntarte: ¿qué significa habitar con conciencia?